Orquestas Pedagógicas y Educativas
Tosca Nostra
Proyectos
Tosca Nostra
La Tosca de Puccini
Con libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, la obra está dividida en tres actos y contiene un fuerte acento político. La trama, ambientada en la Roma del año 1800 (momento de la invasión napoleónica de Italia), gira
en torno al personaje de Tosca, una cantante de ópera, y su amante, el pintor Mario Cavaradossi. Ambos se ven inmersos en un grave conflicto cuando pretenden ayudar al revolucionario Angelotti, cónsul de la desaparecida República romana, ahora fugitivo.
Este hecho desata la ira de Scarpia, jefe de la policía romana que, movido por el deseo de poseer a Tosca, ordena torturar a Cavaradossi para que confiese dónde está el fugitivo, y al mismo tiempo intenta abusar física y psicológicamente de Tosca.
La historia transcurre en menos de 24 horas y retrata una crueldad sin límites, capaz de mutilar y sepultar una bella vida de amor. En la obra contrastan magistralmente escenas dramáticas y perversas con otras llenas de ternura e inocencia. Inevitablemente, la tortura, el asesinato y el suicidio se apoderan de la realidad en una abrupta escalada de tensión áspera y despiadada. Momentos, todos ellos, envueltos cuidadosamente por la sublime música de Puccini. Esta exuberante amalgama hace de Tosca una de las óperas más exitosas y representadas del mundo.
Nuestra versión
Música
la traición, los celos, el miedo, la violencia, el abuso, la muerte… Además, habrá un cuarto cantante que dará vida a las intervenciones que rodean a dicho triángulo. Nuestra adaptación para cuatro artistas, más un pianista que sirve la parte instrumental, hace que sea un producto asequible económicamente, consiguiendo una gran relación calidad-precio.
Escena
Debido a diferentes peticiones y propuestas por parte de espacios escénicos, hemos desarrollado la función para poderla hacer con orquesta.
Tosca Nostra con orquesta
Música
Con una plantilla de 30 músicos, y ampliando la plantilla de cantantes a 5 ofrecemos la posibilidad de, siempre que el espacio y el prespuesto lo permita, ofrecer la función con el sonido pensado incialmente por Puccini. A nivel presupuestario requiere un estudio de las posibilidades a fin de optimizar recursos.
Así mismo, la función puede ser ofrecida dentro de la programación de orquestas ya definidas.
Público y Espacios
Espacios escénicos
Nuestro espectáculo está pensado para ser representado no solo en espacios escénicos habituales, como los teatros y auditorios, preparados y acondicionados para acoger una producción de esta naturaleza, sino también en lugares no convencionales, los espacios patrimoniales, como iglesias, claustros, castillos o palacios. De esta forma, se conjuga la sublimidad musical y teatral del género lírico con la belleza y singularidad de nuestro rico e impresionante patrimonio histórico. Una comunión artístico-cultural que nos sitúa en la ‘obra total’, un viaje estético y emocional.
Desarrollo
Fecha y lugar de estreno
7 de agosto de 2018, en el Castillo de Son Mas de Andratx (Mallorca)
Duración
de montaje: 5 horas
de desmontaje: 2 horas
Reparto artístico
Tosca
por determinar
Cavaradossi
Antoni LLiteres
Scarpia
Pablo López
Angelotti/sagrestano
Joan Miquel Muñoz
Pianista
Jesús López
Animación audiovisual
Tonina Matamalas
Vestuario
Pau Aulí
Iluminación
Fabián Pereyra
Dirección Escénica
Pablo López
Dirección Musical Orquesta
Raúl Miguel Rodríguez
Necesidades técnicas
Espacio escénico mínimo
10x6x5 metros
Material de sonido
Piano acústico
Material de iluminación
Adaptable a la dotación técnica de cada espacio, ya que la compañía complementa con material propio