Quinteto de trompetas
The Five Bells
Música de Cámara
The Five Bells
Desde cuándo …?
Ese mismo día pudimos disfrutar de una masterclass de Oscar Cordero todo ello bajo el patrocinio de la casa de trompetas Fides.
The Five Bells
Sabías qué …?
La profesionalidad de cada uno de los integrantes camina ahora en paralelo en un proyecto común que lleva tiempo forjándose, hasta ofrecer un espectáculo cuyo éxito comparte en la puesta en escena calidad musical con un acercamiento y entrega hacia la participación y complicidad del público, en dosis de energía y humor, que convierten el concierto en una agradable e insólita experiencia.
La especial aportación de cada uno de los integrantes alcanza el propósito de dar a conocer un repertorio en el que se integran composiciones propias y originales para The Five Bells, aprovechando y destacando la creatividad compositiva de Pascual Piqueras y César Guerrero, compositores oficiales del quinteto, junto con las ideas de todos los miembros del grupo y las colaboraciones de otros compositores que completan versiones de algunas de las obras más queridas y reconocidas por el público, en estilos que oscilan desde la música clásica hasta la contemporánea, la improvisación o el jazz, o sus incursiones en música popular española.
The Five Bells atesora una gran experiencia entre sus músicos, que proceden profesionalmente de la enseñanza en conservatorios, investigadores del repertorio trompetístico y la interpretación y dirección en bandas y orquestas de renombre, además de una dilatada experiencia como solistas.
El Quinteto
Quiénes somos …?
Vicente Alcaide Roldán
Vicente Alcaide Roldán
Raúl Miguel Rodríguez
Borja Heredero Ureña
Carlos Oropesa Mateos
Alejandro Gómez Hurtado
Se le solicita frecuentemente para impartir cursos, masterclasses, recitales o actuaciones como solista por toda la geografía española así como en Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, Alemania, Portugal, Bulgaria, Polonia o Suiza, entre otros.
La Comisión del Bicentenario de las Cortes de Cádiz lo elige para realizar el estreno absoluto del concierto para trompeta “Cádiz 2012”en la Semana de Finlandia.
Dos conciertos han sido compuestos para él: ¨Lorca¨ de José Luis López-Mingo Ballesteros y el Concierto para trompeta y orquesta de Timo Juhanny-Killönen.
Lleva a cabo una intensa labor socio-cultural formando parte de instituciones, asociaciones y círculos de estudios e investigación.
En la actualidad es trompeta de la Banda Municipal de Jaén, primer trompeta de la Partiture Philharmonic Orchestra, miembro del dúo TRI-TON, del quinteto de trompetas The Five Bells y especialista en trompetas históricas.
Raúl Miguel Rodríguez
RCSSMM con el maestro don José María Ortí Soriano, destacando la Matricula de Honor obtenida en el 7º curso y el Premio de Honor extraordinario fin de carrera. Realiza numerosos cursos de perfeccionamiento con los profesores más destacados del panorama internacional. Recibe del estado de México una beca para participar en el 1º encuentro de Puebla Instrumenta, colaborando con la orquesta del festival y con el grupo de metales German Brass.
Ha sido trompeta solista de varias orquestas como la J.O.S Fundación Coca-Cola y Orquestas de Cámara, Sinfónica y de Música Contemporánea del RCSMM, Filarmónica de Madrid y Orquesta Filarmonía de España. Ha colaborado con orquestas como la JORCAM, Filarmónica de Madrid, ONE, Reina Sofía, Filarmónica de España, Grupo Cámara XXI, Andrés Segovia y proyecto Guerrero, entre otras. Destaca su colaboración con la Staatskapelle de Berlín, la Deutsche Oper Berlin, la Mahler Chamber Orchestra y la Filarmónica Arturo Toscanini.
Ha sido dirigido por los mejores directores de nuestro tiempo. Ha realizado numerosos conciertos como solista destacando el concierto para dos trompetas de A. Vivaldi, el concierto J. Haydn o el 2º Concierto de Branderburgo con la Orquesta Filarmonía para el programa de RTVE «El Conciertazo”. En el campo camerístico desarrolla una extensa labor: Bronze Pífari Brass, Ayre brass, o Ensemble de trompetas Trombae. Son destacables sus recitales con acompañamiento de piano u órgano debido a la originalidad y variedad de los repertorios. Ha participado en diferentes grabaciones para televisión, cine y radio destacando «El Conciertazo”.
Es solicitado frecuentemente para impartir cursos de trompeta por toda España y el extranjero, destacando, entre otros, México, Guatemala o El Salvador. Realiza cursos de dirección con Jorma Panula, José Rafael Pascual Vilaplana, Andre Waignein y Octav Calleya. Actualmente es docente del Conservatorio Profesional de Música de Getafe, realiza un doctorado en ciencias de la música en la UAM, director del ensemble Complutum XXI y director de la Camerata Complutum.
Vicente Alcaide Roldán
Es fundador del Quinteto de Metales Smetana con quien graba el primer trabajo discográfico en 1996.
En mayo de 1994 obtiene por oposición la plaza de Trompeta en la Banda Municipal de Música de Jaén.
En noviembre de 1995, ingresa como profesor de trompeta en el CPM de Jaén. En 2004 obtiene la plaza de profesor de trompeta por oposición al cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
En 2007, funda Trioorganum publicando su primer disco en 2009. En 2010 comienza a estudiar la trompeta barroca. Desde febrero de 2014 pertenece al proyecto de música antigua Alqvimia Musicae perteneciente a la fundación Alqvimia Musicae. En 2014 funda un dúo de trompeta natural y órgano con el organista y musicólogo sevillano Abraham Martínez Fernández.
De 2012 a 2015 ha realizado estudios de postgrado en el Conservatorio Giovann Battista Martini de Bolonia (Italia) cursando el Bienio de Segundo Nivel en Trompeta Natural Renacentista y Barroca con el profesor Igino Conforzi.
Experto Universitario en Interpretación Instrumental en la especialidad de trompeta, titulación de postgrado expedida por la Universidad Internacional de Andalucía en el curso 2009/10. Máster en interpretación instrumental en la especialidad de música de cámara, titulación de postgrado expedida por la Universidad Internacional de Andalucía en el curso 2010/11.
Actualmente es profesor de trompeta y de trompeta natural en el Conservatorio Superior de Música de Jaén. Ha sido profesor de la ABA, Andalucía Brass Academy durante los cursos 2013 2014 a 2015 – 2016. Es profesor de trompeta natural en la trumpetland school. Como intérprete ha participado en los mejores festivales y ciclos tanto de nuestro país como del extranjero.
Su último disco es «Clarines de Batalla” sobre música barroca española junto al organista Abrahám Martínez y con la colaboración del percusionista Álvaro Garrido.
Borja Heredero Ureña
Participó en la Clase Magistral impartida por Christian Lindberg en el Centro Cultural Miguel Delibes.
Ha sido miembro de la JORCAM con los profesores Joaquín Vicedo, Baltasar Perelló, Elíes Hernandis, Juan Real, Daniel Perpiñán, Francisco Guillén y Miguel Moreno.
Como solista ha colaborado con la Banda de las Escuelas de la Comunidad de Madrid donde recibió clases del maestro Ricardo Lesmes y ha formado parte de la Orquesta de la Catedral de la Almudena así como de la Orquesta Ciudad de Alcalá.
Ha intervenido en distintas organizaciones musicales como la Banda de Música de Meco, Banda de Música de Parla, Banda de Música de Pastrana, Banda de Música de C.C.O.O. en Madrid. Participó en el año 2001-2003 en el Festival Internacional de Pergine Spettacolo Aperto.
Es miembro de la Orquesta Fundación Caja Duero en Salamanca y miembro fundador de la Banda de Música de Alcalá de Henares donde a día de hoy es solista con el bombardino y el trombón.
En la actualidad imparte clases en diversas escuelas de música como la de Brihuega, Marchamalo y Torrejón de Ardoz. Forma parte del Ensemble de música contemporánea Complutum XXI donde completa sus conocimientos en música del s.XX.
Carlos Oropesa Mateos
En su amplia formación recibe clases de Juan Aguado, Raúl Miguel Rodríguez, Jesús Rodríguez Azorín, Eric Aubier, Reinhold Friedrich o Radovan Vlatković.
Recibe una beca del Estado de Méio, Instrumenta Oaxaca, para estudiar con solistas internacionales como Fritz Damrow o Christian Lindberg, y cuenta con otros cursos y conciertos tanto en España como en Francia, Alemania, Holanda e Italia.
En su formación, se centra en la música contemporánea y se especializan Estética de la Música y Musicoterapia con el doctor José Luis Carrasco.
También ha participado en grandes orquestas interpretando conciertos por todo el territorio nacional.
Actualmente, se encuentra inmerso en varios proyectos de investigación de música contemporánea con catalogación, edición de repertorio y la experimentación creativa del intérprete. Es miembro del quinteto de trompetas The Five Bells.